Se le cae a Mulino ilegalidad para salvar a Martinelli de la cárcel



DENUNCIA PÚBLICA ANTE LA ILEGALIDAD Y LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO DE MULINO PARA DARLE IMPUNIDAD AL DELINCUENTE COMUN RICARDO MARTINELLI

La Federación de Trabajadores/as de la Educación de Panamá (FETEP) denuncia de manera categórica la manipulación descarada de la ley y la burda maniobra del gobierno de José Raúl Mulino para garantizar la impunidad del delincuente común Ricardo Martinelli, a través de la concesión fraudulenta de un estatus de refugiado político. 

1. Un Delincuente Común No Puede Ser Refugiado Político

La comunidad internacional y las normativas de INTERPOL son claras: los delitos políticos no pueden ser objeto de alertas rojas, pero los delitos comunes sí. La negativa del marco legal de INTERPOL a procesar la alerta roja contra Martinelli es una confirmación de su estatus de delincuente común, condenado por lavado de activos, lo que lo excluye de cualquier protección bajo el derecho de asilo. Sin embargo, el Gobierno panameño, en una actuación corrupta, ha intentado torcer la ley para favorecer a un criminal sentenciado, demostrando un desprecio absoluto por la justicia y el Estado de Derecho.

2. La Corrupción del Gobierno de Mulino Ha Quedado Al Descubierto

El rechazo de la alerta roja en el marco jurídico de INTERPOL ha expuesto la ilegalidad cometida por el gobierno de Mulino al pretender una ilegalidad con el caso Martinelli. Desde la Presidencia hasta la Cancillería, los funcionarios han violado la ley al otorgarle un “salvoconducto” a un reo condenado, desacatando la obligación del Estado panameño de garantizar la aplicación de la justicia. ¿Acaso esperaban que Martinelli aguardara en Nicaragua mientras la Corte Suprema de Justicia declarara en unos años ilegal el proceso contra Martinelli gracias al aumento de 4mil dólares a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia?

3. Responsabilidades Penales y Administrativas de los Funcionarios Corruptos

Los responsables de este atentado contra la justicia deben rendir cuentas:

  • José Raúl Mulino, Presidente de la República: Como máxima autoridad del Ejecutivo, ha sido cómplice de la ilegalidad al facilitar la impunidad de un delincuente condenado.

  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Ha violado las normas del derecho internacional al avalar el uso fraudulento del estatus de asilo.

  • Cúpula del Poder Judicial que ha guardado silencio: Su accionar para legitimar una ilegalidad e inacción frente a este abuso pone en entredicho su compromiso con la justicia.

4. Exigimos Justicia y el Respeto a la Ley

Desde la FETEP, exigimos que se revierta esta ilegalidad de inmediato y que Martinelli sea puesto a disposición de la justicia panameña. Nos sumamos a la comunidad internacional y a la ciudadanía honesta de Panamá para denunciar este atropello y exigir que los responsables de este escándalo de corrupción sean investigados y sancionados conforme a la ley.

Panamá no puede seguir siendo rehén de la impunidad ni de los pactos de corrupción entre las cúpulas del poder. La justicia debe prevalecer.

El gobierno del dictador Mulino queda una vez más en evidencia, exigimos a la Asamblea de Diputados y el Ministerio público asuman sus funciones y actúen como señala la ley contra quienes han violado pública y flagrantemente la ley o son cómplices de este ópera bufa de verguenza internacional de comportamiento mafioso.

Federación de Trabajadores/as de la Educación de Panamá (FETEP)

30 de Marzo 2025


0 Comentarios