Gracias, profesora Ileana Gólcher. Gracias por tu palabra, por tu lucha, por tu vida


Comunicado: ante el fallecimiento de la profesora Ileana Gólcher

La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Panamá (FETEP) lamenta el fallecimiento de la Dra. Ileana Gólcher Angulo (1954–2025), maestra insigne, escritora comprometida, investigadora incansable, defensora de los derechos humanos y firme activista de la educación pública panameña.

Los/as trabajadores de la educación despedimos con un sitial sagrado en la memoria histórica de la patria a una de sus voces más lúcidas y valientes. Panamá pierde a una hija ejemplar que no solo enseñó desde el aula, sino también desde el coraje, la palabra escrita, el pensamiento crítico y la acción coherente. La profesora Gólcher consagró su vida a la cultura nacional, a la justicia social, a la memoria colectiva y a los ideales democráticos, dejando un legado que trasciende generaciones.

Desde muy joven, Ileana Gólcher comprendió que la educación no era solo una profesión, sino un deber ético con el país. Investigó, denunció, escribió, formó generaciones. Fue faro y guía para muchas y muchos en la lucha por una educación pública de calidad, profundamente humana, crítica y emancipadora.

En sus obras literarias nos ofreció no solo saber, sino identidad y sentido:

📚 Travesía literaria por el Canal de Panamá (UNESCO, 1997): en ella tejió con poesía, crónica y memoria histórica una narrativa que dignifica la gesta nacional y visibiliza los símbolos de soberanía.
📚 Mujeres que se atreven: En busca de la equidad (1997): un canto a la valentía de las mujeres panameñas que desafiaron estructuras patriarcales y se alzaron por la equidad en un país que aún les debe justicia.
📚 Pueblos indígenas de Panamá: Hacedores de cultura e historia (UNESCO, 1998): un acto de reconocimiento profundo a las raíces vivas de nuestras comunidades originarias, su legado cultural y su aporte vital al desarrollo nacional.
📚 Testimonio de una victoria (2001): una confesión íntima, una reflexión sobre el dolor, la esperanza y la capacidad del ser humano de renacer ante la adversidad.

La profesora Gólcher fue también una ciudadana activa, una voz de alerta en tiempos de silencio institucional. Su recurso de hábeas data interpuesto en 2022 para exigir explicaciones sobre la desaparición de más de 9,000 libros de la biblioteca del Instituto Nacional fue una muestra de su compromiso con la verdad, la transparencia y la defensa del patrimonio cultural. Fue ella quien nos recordó que "el Instituto Nacional es patrimonio cultural de la nación, y el Estado debe proteger esos bienes", exigiendo lo que muchos callaban.

Desde las aulas universitarias hasta las páginas de los medios, desde los talleres de formación hasta los foros públicos, Gólcher sembró pensamiento, ética y palabra. Sus alumnos, sus colegas, sus lectores y este país entero le deben mucho. Porque vivió con coherencia, porque no se rindió nunca, porque creyó en el poder transformador de la educación.

La FETEP la despide con el corazón en alto, comprometidos/as a seguir sus pasos y a hacer eco de su voz. Su ejemplo nos obliga a sembrar su memoria de futuro, continuar la lucha por un sistema educativo más justo, inclusivo y digno para todos y todas.

Gracias, profesora Ileana Gólcher. Gracias por tu palabra, por tu lucha, por tu vida.

Tu luz no se apaga, se multiplica.

¡Hasta siempre, compañera!

Coordinación Nacional
Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Panamá – FETEP

0 Comentarios