El aumento de fuertes eventos meteorológicos en los últimos meses, producto del fenómeno de cambio climático, ha producido intensas lluvias en la comarca Ngabe Buglé, ocasionando deslizamientos y derrumbes de carreteras en los diferentes distritos, así como desbordes de causes de las cuencas hídricas con un aumento de pérdidas humanas y materiales en comparación los años anteriores.
Pese a este escenario, la actual gestión de gobierno tampoco ha implementado una Política Pública de Gestión de Riesgo. El último plan data de 2014 y contenía grandes deficiencias: entre otras razones, no contemplaba zonas comarcales del país. Apenas, en el mes de octubre de 2022, el Ministerio de Educación, hizo pública una convocatoria de consultoría para crear un "Plan Escolar de Gestión Integral de Riesgos", el cual carece de sentido sin un plan nacional de gestión de riesgo, en la medida que el país no tiene la data necesaria. Esto hace aún más evidente el nivel de desorden que reina en las instituciones del Estado Panameño.
En la imagen podemos observar la Escuela Sabino Bonilla que se encuentra en un área de riesgo por deslizamiento. En días pasados una persona menor de edad murió sepultado mientras se encontraba en su residencia. El Ministerio del Ambiente emitió el pasado 19 de octubre de 2022 la resolución 0182, donde declara esta zona como Estado de Emergencia. Los docentes esperan una comunicación formal de la Dirección Regional Comarcal y la Ministra de Educación donde se indiquen las medidas a seguir para evitar accidentes y la pérdida de vidas humanas ante una situación que se complica por la omisión de cumplimiento de funciones de los altos funcionarios responsables.
#ComarcaNgäbeBuglé #gestiónderiesgo #condicioneslaborales

0 Comentarios