Los docentes Voceros de Áreas de Difícil Condición Laboral de la Comarca Ngabe Buglé se reunieron hoy con altos funcionarios de MEDUCA para exigir el transporte aéreo en sus regiones de trabajo por el alto riesgo y siniestralidad. Pese a que la Ley 47 del 20 de noviembre de 1979, sobre tema salarial y condiciones laborales del sector docente, establece esa obligación del Ministerio de Educación, como patrono en la relación laboral con el docente, la entidad viene incumpliendo con la movilización del personal, poniendo en peligro la vida del docente, quienes arriesgan sus vidas en trochas de 2 y 3 días por peligrosas sierras, ríos e inclemencias climáticas para volver a sus casas al descanso, abastecerse de víveres y volver.
El docente Vocero Armando Pineda denunció en redes sociales la situación de los docentes, y los incumplimientos reiterados del MEDUCA.
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Panamá, entidad de defensoría laboral y lucha por los Derechos Humanos del docente, hace un llamado a la Ministra de Educación ha cumplir con sus funciones y lo señalado en los convenidos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo(OIT), sobre condiciones laborales de los trabajadores del sector público. Desde la FETEP ya presentamos propuestas al MEDUCA sobre el desarrollo de una normativa y política pública para subsanar esta situación, sin embargo, no han mostrado interés en dar solución. La incapacidad institucional tiene más peso que el sentido común y la preservación de la vida de los profesionales de la docencia.
0 Comentarios