La falta de salud ocupacional y gestión de riesgo sigue matando a docentes en el país, denuncia el dirigente Henry Barrera, de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE); desde hace más de doce años se vienen presentando propuestas a los diferentes gobiernos para crear los mecanismos institucionales que den solución al problema.
La profesión docente en Panamá se ha transformado en una de las profesiones que padece mayores riesgos con afectaciones a la salud o pérdida de la vida: en menos de diez años han aumentado los niveles de muertes de docentes o afectados de salud y traumas físicos o psicológicos causados por las difíciles condiciones en las que deben laborar los docentes.
Esto se debe al aumento de la plantilla docente en el país y de la cobertura de amplias zonas afectadas no sólo por el difícil acceso geográfico que produce problemas de movilidad, alimentación, salud, etc, sino que también en aquellas áreas rojas de seguridad o en zonas con numerosa población en riesgo social, donde los docentes deben afrontar problemas para su labor en los cuales no han sido preparados por su patrono, el Estado Panameño, y muchos menos existen las políticas públicas para dar solución o mitigar el riesgo.
El reciente caso de la trágica muerte del docente de inglés, Samuel Augusto Casas Flores de 33 años, que laboraba en Dubwala en el centro educativo Arcadio Martínez, de la Comarca de Guna Yala, sumado a los casos de dos docentes rescatadas en situación grave en la Comarca Ngabe, atendidas de forma tardía por servicios médicos, son muchos de los casos que el país ha conocido en los últimos años. Está pendiente el cumplimiento por parte del Estado de un Acuerdo de Terminación de Huelga de 2017 de los docentes de estas zonas, donde se señalan soluciones en lo inmediato, mediano y largo plazo.
VER:
- Muerte de Docente en Guna Yala por falta de atención médica oportuna por delicado Estado de Salud
- Docentes muertos en la comarca por negligencia del Estado con las condiciones laborales de los docentes
![]() |
Gloria al Ser abnegado que cuida con amor a la patria salud.
UN RECONOCIMIENTO A LOS DOCENTES QUE ENTREGAN SU VIDA POR LA EDUCACIÓN: Samuel Agusto Casas Flores
|
0 Comentarios