En nuestro país los ciudadanos y ciudadanas producen cosas importantes para la preservación de nuestro ambiente y promoción del respeto a la diversidad cultural y natural, un ejemplo de ello es la Guía de Turismo sostenible del istmo llamada Almanaque Azul, que publicó hace poco su segunda edición, y se puede encontrar a la venta en las librerías del país. Se pueden encontrar más detalles de esta obra de cientos de autores que profundizan en el conocimiento de los diversos rincones de nuestro país de una forma diferente, que nos acerca a la realidad del país.
Almanaque Azul es la guía de acerca de Panamá más completa que se ha escrito.
Más de 250 destinos de montaña, río, playa y ciudad
Editada en Panamá con una perspectiva local
Guías de animales, árboles y naturaleza
55 mapas originales y detallados de todo el país
Claves para entender sociedad, cultura y arquitectura
Incluye una sección completa para explorar la ciudad de Panamá
Con la colaboración de más de 100 autores, este es un auténtico tesoro de saberes locales que van desde lo inspirador hasta lo irreverente. Descubre la ciudad, los pueblos, las playas y la naturaleza de Panamá, con recomendaciones, contactos y maneras de llegar a rincones poco visitados.
Desafiando los estereotipos del país del Canal y el paraíso fiscal, Almanaque Azul muestra Panamá desde todos sus ángulos y presenta un retrato mucho más profundo y completo que cualquier otra guía de viajes. No importa si eres un observador distante, un explorador intrépido, un amante de la cultura o si estás en busca de fiesta, aquí encontrarás una mini enciclopedia de conocimientos útiles para explorar el territorio panameño.
La primera edición de Almanaque Azul, publicada en 2013, tuvo un tiraje limitado, y se agotó rápidamente, convirtiéndola en un objeto de culto. Ahora está disponible una vez más, en una versión corregida y aumentada.
Fuente: http://libro.almanaqueazul.org/

0 Comentarios