Una obra urgente y necesaria para la superación de los grandes problemas
pedagógicos en la curva de aprendizajes y las profesiones en nuestro
país. Se presentará en el XXIX Congreso Científico Nacional.
La Dra. Berta de Cheng, nos cuenta que esta obra didáctica trata de romper paradigmas y modos de actuar, muy arraigados en el quehacer pedagógico de los docentes y asume que es necesario practicar un nuevo modelo de enseñanza que se adapte a las necesidades y demandas del estudiante de la era digital.
“Reflexiones Didácticas para el Nivel Superior”, según su autora, está dirigida a profesores y estudiantes universitarios, mas sus mensajes, ideas y sugerencias son de gran beneficio para los educadores y también para los padres de familias que pueden encontrar en ella razones y técnicas para potenciar en sus alumnos e hijos el desarrollo de competencias cognitivas, habilidades y destrezas que les permita desempeñarse con eficiencia y eficacia en el mundo de hoy y en el futuro.
La Dr. Berta de Cheng presentará esta obra en el XXIX Congreso Científico Nacional que se llevará, en honor a la Dra. Carmen Miro, hija del poeta panameño Ricardo Miro, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019, en el “marco de la agenda 2030, por un Panamá con mayor equidad”, organizado por la vicerrectoría de Investigación y Postgrado y los Institutos de la Universidad de Panamá.
Cabe señalar, que la Dra. Berta de Cheng, ha publicado obras para los diferentes niveles del Sistema Educativo panameño dirigidas a la enseñanza del idioma español e históricas referentes a la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena.
Articulo del portal UPHACIALALUZ.COM
Por: Claro Gómez Caballero

0 Comentarios