Alerta, más muertes de niños en la comarca denuncian comunidades


Docentes y comunidades del Distrito de Kankintú, Comarca Ngabe Buglé, denuncian que el reciente lunes, ocho niños se encontraban afectados por una fuerte enfermedad, posiblemente virus. Dos niños murieron y se trasladaron 7 niños al Hospital de Chiriquí Grande en horas de la tarde, donde otros dos niños murieron. Según algunas fuentes periodísticas locales el Director de Salud de Bocas del Toro dijo que no se trata de Sarampion, sino Leptospirosis, una enfermedad bacteriana que se transmite de animales a humanos o viceversa. Fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges son algunos de sus síntomas, y  puede conducir a la muerte si no hay tratamiento adecuado. Sin aún ningún comunicado oficial del gobierno, ni sus entidades, ni las medidas de urgencia para solventar la crisis, este miércoles 20 de febrero, algunos directores de centros escolares reportaron 5 niños muertos en la comunidad  de Quebrada Negra.

Recientemente en la Comarca Ngabe-Buglé se han presentados otros brotes de tosferina y sarampión, con un saldo conocido de casi una docena de muertes, los nuevos casos complican aún más el riesgo sanitario, si no hay atención urgente al problema.

Los docentes  y algunos directores de centros escolares de las zonas afectadas han manifestado su negativa a poner en riesgo su salud y la de sus estudiantes, por lo que no iniciarán labores regulares hasta tanto no se resuelva la situación de seguridad para la vida de los estudiantes y docentes, ya que la semana de organización escolar inicia el próximo 25 de febrero, y MEDUCA comunicó que el 7 de marzo iniciarán las movilizaciones vía aérea de los docentes a estas zonas afectadas, y sin un reglamento de movilización de personal, no hay compromiso de sus salida del área para los docentes, lo cual en un contexto de crisis de salud en la comarca, les dejarían atrapados sin atención médica, como en otras ocasiones.

La Asociación de Educadores Veraguenses, incansable luchadora por los derechos laborales del docente y condiciones de educabilidad, manifiesta su total apoyo a la decisión de los docentes de la Comarca, de no iniciar labores, hasta tanto MEDUCA certifiquen las condiciones necesarias para preservar la vida de docentes y estudiantes. Y responsabiliza al gobierno de Juan Carlos Varela por su total y sostenida desatención  a la solución de los problemas de salud en los planteles de la región. 


Áreas afectadas, de la Región Ñokribo:

Zona 6 
Zirote

 Zona 7 
Punta Piña
Ubambiti
Turury
Piedra roja
Mamatata
Quebrada Mono
Dibote

 Zona 8 
Cerro Balsa

0 Comentarios