
El 21 de junio de 2018, los y las docentes del IPT Plinio Moscoso de Pedasí decidieron dejar de asistir al colegio a pesar de la orden de la Directora Regional del Ministerio de Educación(MEDUCA), Bélgica Sandoval de Ayarza, de que debían permanecer allí mientras se realizan las labores de limpieza de guano en el techo de las instalaciones.
La directora del plantel, Zunilda Ramírez, les comunicó a las y los docentes que por orden de la Directora Regional de Los Santos, no podían abandonar el colegio durante la limpieza, que es efectuada por personal del Ministerio de Educación, debido a la reclamación de sus derechos a condiciones laborales y pedagógicas seguras que ejercieron los docentes para que le dieran respuesta a la contaminación de guano que mantenía la escuela.
La limpieza durará aproximadamente un mes, en el que el Ministerio de Educación está obligando a los docentes a exponer su vida y salud adquiriendo enfermedades propias del contacto e inhalación del guano o excremento de murciélagos, cuyas afectaciones a la salud humana están ampliamente documentadas.
El caso del IPT Plinio Moscoso, da evidencia de la falta de normativas en materia de salud ocupacional en la gestión de personal y relaciones laborales del Ministerio de Educación. Diariamente las y los docentes se vean expuestos a situaciones de riesgo laboral que son obligados a enfrentar por su patrono sin el más mínimo estudio del impacto que tendrá en su salud.
La Asociación de Educadores Veraguenses, insta a los directivos de planteles y Directores Regionales ha que si bien, aún no existe Departamento de Relaciones Laborales que garantice mecanismos para brindar salud ocupacional en la gestión del personal a lo interno del MEDUCA, si existen normativas generales vigente en el país y convenios internacionales, como los de la Organización Internacional del Trabajo, adoptados por el Estado Panameño, en materia de derecho a condiciones laborales dignas para el trabajador(a) de la función pública. Estas normativas obligan al Estado Panameño a respetar el derecho a condiciones laborales de calidad.
0 Comentarios