Docente herida necesita traslado áereo urgente en Comarca Ngabe-Buglé
Ministra de Educación miente una vez más, mientras expone la vida de los docentes en la Comarca Ngäbe buglé
Palillos, una botella de alcohol, jabón desinfectante y cinta adhesiva, son los materiales con los que cuenta un grupo de docentes para atender la herida que tiene la maestra Benilda Ábrego en uno de sus pies, producto de una caída que sufrió en la tarde del día de hoy dos (2) de junio de 2018, en la que se cortó con una hoja de zinc.
La maestra Benilda, junto 10 compañeras y compañeros, debían estar en sus casas para el día de hoy, pero se encuentran en la escuela de Mayo, corregimiento Mununi 3, distrito de Kankintú, comarca Ngäbe Buglé, Área de Ñokribo, en espera de ser trasladados hacia sus hogares, traslado que debía realizarse el día uno (1) de junio de 2018, sin embargo, hasta el momento no ha sido posible por negligencia del director regional comarcal Félix García y el desinterés de la ministra de educación Marcela Paredes de Vásquez.
En la cláusula CUARTA del Acuerdo de Finalización de Huelga con docentes en pro del mejoramiento de las situaciones de difícil condición laboral del área comarcal Ngäbe Buglé, firmado en septiembre de 2017 por la ministra de Educación, se estableció
“Desarrollar un convenio bilateral con el SINAPROC para el acompañamiento a los docentes de difícil condición laboral en temas de gestión de riesgo, primeros auxilios y movilidad hacia y desde sus respectivos centros educativos”.
Según refiere la ministra de educación Marcela Paredes de Vásquez, se cumplió con el acuerdo ya que por una semana en el mes de enero de 2018, se dio capacitación en curso de primeros auxilios básico a docentes de áreas de difícil condición laboral.
Sin embargo, las escuelas en la Comarca Ngäbe Buglé siguen sin contar con un botiquín de primeros auxilios, cuyo contenido básico está establecido en el Decreto Ejecutivo N.º 346 del 26 de diciembre de 2017.
La ministra sigue burlándose de los y las docentes del país, enviándoles a exponer su vida día a día sin contar con las herramientas mínimas para brindar una atención primaria ante un caso de emergencia, mientras llegara el equipo médico adecuado y el transporte aéreo para su traslado a un hospital.
El presidente Juan Carlos Varela no escatima en solicitar un presupuesto de cien mil dólares (100,000.00) para pasear a Rusia, mientras siguen sin llegar los recursos para garantizar las condiciones laborales mínimas adecuadas para los y las docentes de este país.

0 Comentarios