Ministra de Educación intenta sabotear instalación de Comisión de Alto Nivel para soluciones en áreas de difícil condición laboral
La Ministra de Educación Marcela Paredes apareció hoy 8 de agosto en la cancha de San Félix, faltando unos días para el viernes 11 de agosto, cuando el gobierno deberá cumplir con el acuerdo de la instalación de la Comisión de Alto Nivel para el Mejoramiento de las Relaciones laborales y Condiciones de Educabilidad, mediante decreto ejecutivo. Su acción fue un desesperado y abierto intento por sabotear el cumplimiento de los Acuerdos de San Felix del día 10 de julio pasado(Ver aquí) que así lo señala. En sus declaraciones a los medios la Ministra intenta desconocer los acuerdos aprobados por las mayorías docentes en diferentes Asambleas, entre ellos, el punto de la instalación la Comisión de Alto Nivel (Escuchar ). Ya desde los inicios de la huelga docente el pasado 26 de junio, el MEDUCA y el gobierno han intentado, por todos los medios, quebrar este movimiento por educación de calidad, desde policías infiltrados, represión, engaños, entre otros.
El gobierno no sólo pretende incumplir este punto de la Comisión de Alto Nivel, sino que ya incumplió los otros, sobre la entrega de Certificación de Seguridad Laboral de cada escuela, la cual debía ser entregada una vez las instituciones del MOP y SINAPROC aplicaran un plan operativo inmediatos de reparaciones de vías y planes de gestión de riesgo en áreas criticas afectadas, pero a la fecha no hay absolutamente ninguna solución, por el contrario, el equipo pesado que intentó reparar el camino a la Escuela Bella Vista, empeoró la situación del ya maltrecho camino de cordillera. Pese a que los docentes pondrían su vida en peligro laborando en esas deplorables condiciones, el MEDUCA no ha parado de acosarlos, para que entren a laborar, en una abierta irresponsabilidad.
Es clara la estrategia del gobierno de querer mediante shows mediáticos y guerra sucia, desconocer el proceso de negociación sistemático de producción de políticas públicas reales que plantean los docentes de áreas de difícil condición laboral, ya que a ellos no les interesa, como hasta ahora lo han demostrado con hechos: engañando a la población con la antidemocrática y corrupta cultura de la politiquería y el clientelismo.
Según ya se comprometió el gobierno, en la Comisión de Alto Nivel, participarán comisionados de varios ministerios y voceros docentes de las regiones del país, que negociarán una serie de planes de urgencia, a mediano y largo plazo para darle soluciones reales con políticas públicas a los problemas que afectan las diferentes zonas del país que están en difícil condición laboral. Los planes de urgencia se centrarán en zonas más criticas del país, como la Comarca Ngäbe-Buglé, para superar los problemas de cantidad y la calidad de la infraestructura física (escuelas, vías, movilidad, etc.) y otros elementos de las condiciones de educabilidad, igualmente los problemas de las relaciones laborales como traslados, salud ocupacional, modelo salarial, entre otros. Cada uno de los planes que surjan de la Comisión deberá tener un marco legal (decretos o leyes)donde se le obligará al gobierno cumplir procedimientos para su aplicación real, tanto en materia presupuestaria y otras adecuaciones.
Desde el 21 de julio los docentes de difícil condición laboral en huelga y del resto del país, a través de asambleas pedagógicas, han estado reuniéndose para aportar información concreta de las realidades de sus centros escolares a través de un sistema de captura de datos (ver Formulario de Captura de Datos de Situación de Áreas de Difícil Condición Laboral). Los datos será utilizados para tener el perfil de situación de la realidad de las diferentes áreas del país, escuela a escuela, entre que las figuran las de la Comarca Ngäbe-Buglé. Será la información que alimente el proceso de planificación de los planes.
Es a esta propuesta docente de ejercicio democrático institucional de planificación y diseño de políticas públicas, a la que lamentablemente le huye el MEDUCA y el gobierno.

0 Comentarios