Gobierno ausente de mesa de negociación y sin respuesta a propuestas de docentes



La Ministra de Educación, Marcela Paredes, se ausentó  de la sesión de la Mesa de Negociación Bilateral Docentes-MEDUCA del día viernes 9 de junio de 2017 como se había pactado en cronograma. La Mesa de Negociación Bilateral fue espacio propuesto por el movimiento docente para tratar aspectos que tiene que ver exclusivamente temas de la relación laboral de la profesión docente, donde los docentes somos la parte trabajadora, y el Patrono, es el Estado panameño a través de Ministerio de Educación.

La Defensoría del Pueblo actúa como entidad verificadora de los procesos de negociación, sin embargo, el gobierno panameño y su dependencia del MEDUCA, hasta el momento con sus acciones concretas ha mostrado el monosprecio a este espacio de diálogo. A la fecha, el gobierno ha tomado una serie decisiones de manera unilateral que afectan la condiciones laborales de los docentes, como la "Jornada Extendida", entre otros. Por el contrario, no ha dado respuesta a los problemas que son parte de sus funciones como los pagos adeudados a miles a docentes, aumento salarial, entre otros problemas de las condiciones laborales que afectan la calidad de vida del docente.

Además de incumplir sus responsabilidades en la Mesa Bilateral, el gobierno tampoco ha dado respuesta a elementos fundamentales de la propuesta docente en materia de inversión del 6% del PIB en Educación, para que esta medida realmente se cumpla y el mejoramiento de las condiciones de Educabilidad tenga un verdadero soporte financiero para sus sostenibilidad.
Relacionado

Detalles en el comunicado emitido por los compañeros 
voceros de la UNEP:


0 Comentarios