En su agenda de improvisaciones el Ministerio de Educación pretende obligar a los docentes a tomar capacitaciones en el periodo reglamentario de semana de vacaciones, lo cual violenta lo establecido en la ley orgánica de Educación sobre la materia. Con esto se confirma otra vez, la línea política del gobierno de destruir las condiciones laborales de la profesión docente que establece la ley, como forma de castigo y persecución contra un docente panameño que ha dicho basta de improvisaciones en Educación.
El compañero, Secretario General de la AEVe, comparte un comunicado al respecto:
LA ASOCIACIÓN DE EDUCADORES VERAGÜENSES (AEVE), SE PRONUNCIA FRENTE AL ABUSO Y EXTRALIMITACIÓN DEL MEDUCA
El MEDUCA a través del decreto 692 de agosto del 2016, estableció el calendario escolar 2017. En este decreto en su artículo 8 establece una serie de acciones que deben llevar los directores para asegurar la presencia del docente en el centro educativo: actividades académicas, deportivas, capacitación, culturales y otras.
Ante esta disposición legal, EXPRESAMOS que el MEDUCA y la Presidencia de la República se han extralimitado en su función de reglamentación de la ley Orgánica de Educación (47 de 1946, reformada por la ley 34 de 1995), ya que en ningún artículo de dicha ley autoriza a los directores de colegios para el desarrollo de las actividades señaladas en el artículo 8 del precitado decreto.
Los siguientes señalamientos nos indicarán por qué se están extralimitando las autoridades: Ministra y Presidente:
1. En ningún artículo de la ley Orgánica está escrita la palabra RECESO ESCOLAR ESTUDIANTIL, este es un invento de las autoridades mal intencionado solo para hacer daño al docente. Podríamos decir que son diabólicos. Además, dándole algún tipo de derecho a la duda de que no lo hacen con maldad; tendríamos que llamarles ignorantes de lo que dice la ley Orgánica, ya que en el artículo 30 de la Ley se establece la palabra VACACIONES y no hace discriminación de si las mismas son para estudiantes o para docentes. Dejando en su espíritu que es para ambos. Es lamentable tener este tipo de funcionarios que hacen las cosas sin tener conciencia de que sus actos malvados y con conciencia de causa hacen mucho daño a los docentes y sus familias.
2. El artículo 208 de La ley Orgánica de Educación, establece que después de finalizado el mes de descanso obligatorio de los docentes, los mismos estarán a DISPOSICIÓN DEL MEDUCA para capacitación (allí no dice ninguna otra actividad más), y la misma debe procurar darse antes del efectivo inicio del año escolar y no establece absolutamente nada sino se desarrollan las capacitaciones que las mismas se darán durante el año.
Cuando el legislador desarrolló este artículo no entró a norma los periodos de VACACIONES ni para el estudiante ni los docentes, ya que en el ESPÍRITU DE LA LEY los mismos asumen que ambos sectores son merecedores de un descanso y que el docente necesita estar con su familia, ya que los docentes son de diversas partes del país y muchos de áreas de difícil acceso que están alejados de sus familias durante meses. Por eso decimos que esta actitud de la MINISTRA MARCELA VÁSQUEZ Y EL PRESIDENTE JUAN CARLOS VARELA, al firmar un decreto con un artículo maligno y canalla que rompe el orden de la ley 47, es un acto despreciable y NO VAMOS A PERMITIRLES ESTA INJUSTICIA
3. También podemos reflexionar que algunos directores y supervisores con su muy limitada capacidad y entendimiento integral de la ley Orgánica han lanzado audios y comunicados. Le advertimos que seremos vigilantes de cualquier acto en contra del docente que se acoja a SUS MERECIDAS VACACIONES, ya que ningún artículo de La Ley Orgánica establece que ante la no asistencia a los centros educativos durante este periodo amerite descuento o proceso disciplinario. VAMOS A DEMANDAR AL PRIMERO QUE LO HAGA, pues defenderemos este derecho al descanso.
4. Todo los docentes del país exigiremos que se cumpla con las normativas que se establecen en el Resuelto 3268 del 15 de diciembre del 2008, requisitos necesarios para llevar a cabo jornadas de capacitación.
Dejamos por sentado que sea el lugar más distante de la geografía de la REPÚBLICA DE PANAMÁ, hasta allá estará AEVE, para defender a los docentes y exigir que los que se extralimiten sean sancionados.
También estaremos llevando a cabo acciones legales contra el decreto 692 y su artículo 8.
Dejamos por sentado que los docentes tenemos una actitud de superación y deseos de seguir mejorando nuestros conocimientos, competencias y pedagogía para aportar a la calidad de la educación, pero no aceptaremos que se vulneren la LEY ORGÁNICA y nuestro derecho a VACACIONES.
FELICES VACACIONES ESTIMADOS Y APRECIADOS COMPAÑEROS DOCENTES.


0 Comentarios