por Yadira Pino
Lo que está ocurriendo en México nos tiene que llamar a la reflexión y a la acción. Luchar hasta con la vida, por la educación pública oficial y por nuestros derechos como trabajadores. Allá sucede esa masacre porque hay un gobierno represor, acá estamos ante un gobierno que aparenta ser democrático y una administración del Meduca que con falsa actitud de diálogo, avanza en su objetivo de negocios y privatización de diversas formas; mientras nos entretienen en una supuesta mesa de negociación.
Sólo ganan tiempo para lograr lo mismo que hacen en México con la evaluación y otros temas.
Los objetivos de las falsas "Democracias " que obedecen las exigencias de un solo amo: el neoliberalismo que promulgan e imponen los países más ricos del mundo( una minoría de familias ricas) son lo mismos. Todo esto disfrazado de OCDE y otros organismos internacionales que imponen medidas de cambio, de reformas, en detrimento del derecho humano, convertido en mercancía: LA EDUCACIÓN.
Por eso todos a solidarizarnos con los hermanos y colegas mexicanos. Y dispuestos a la MARCHA DEL 30 DE JUNIO.
2:00 PM DESDE IGLESIA DEL CARMEN HASTA LA PRESIDENCIA.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Relacionado
Derogación de la reforma educativa y justicia por la masacre de Nochixtlán, exigirá la CNTE a Gobernación
Desinformémonos| Ciudad de México. 22/ 06/2016.-La abrogación de la “falsa reforma educativa” así como la exigencia de justicia por la masacre perpetrada en Nochixtlań y Hacienda Blanca el pasado 19 de junio, exigirá hoy la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la mesa de negociación que esta tarde sostendrá con la Secretaria de Gobernación con el magisterio.
La CNTE ratificó su exigencia para la salida inmediata de Aurelio Nuño Mayer de la Secretaría de Educación Pública, de Gabino Cue Monteagudo de la gubernatura del estado, de Moisés Robles Cruz de la dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos su asistencia para realizar una investigación exhaustiva e imparcial para que se castigue a los autores materiales e intelectuales y se repare el daño a las familias de las personas asesinadas en medio de la represión gubernamental del 19 de junio.
Sobre este tema, condenaron enérgicamente al Estado mexicano por ordenar a la policía federal y estatal el ataque que, aseguran , dejó 11 muertos, 27 detenidos y un número indeterminado de personas heridas y desaparecidas además de impedir su atención médica en hospitales públicos, así lo afirmaron en los acuerdos vertidos en el documento sobre su Asamblea Estatal Mixta Permanente llevada a cabo ayer en la ciudad de Oaxaca para establecer tareas, acuerdos, pronunciamientos así como un plan de acción.
Exigieron así mismo, la salida inmediata de las fuerzas policiales de Oaxaca, a la que desde la semana pasada han estado arribando en cada vez mayor número y por lo que en distintas comunidades del estado la población ha salido a manifestarse en apoyo a la lucha magisterial y en rechazo a esta, así mismo, reafirmaron su exigencia de que sean liberadas y liberados sus compañeros presos políticos.
Acordaron el apoyo económico de las y los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) para las familias de las personas caídas el 19 de junio, cobertura a la marcha convocada por la Sección 35 del sector salud el día de hoy así como el acordonamiento del IEPPO y dos bloqueos a partir de las 7 horas.
Esta asamblea también reconoció y estableció su respaldo político y jurídico al pueblo mixteco de Tlaxiaco y Nochixtlán así como la región del Itsmo de Tehuantepec y a las comunidades de San Pablo Huitzo y San Francisco Telixlahuaca por defender heroicamente su derecho a la educación pública, laica, gratuita, y mostrar unidad en todo momento durante la represión perpetrada por lo que denominan “fuerzas fascistas”.
Consulta el documento completo en: http://www.cencos22oaxaca.org/wp-content/uploads/2016/06/Acuerdos-Tareas-Pronunciamientos-y-Plan-de-acci%C3%B3n-emanados-de-la-Asamblea-Estatal-Mixta-Permanente-celebrada-el-21-de-junio-de-2016.pdf
0 Comentarios