La ASOCIACIÓN DE EDUCADORES VERAGÜENSES (AEVE), organización seria y responsable expresa su posición frente a los acontecimientos que se han desarrollado partiendo de la primera defunción que se dio relacionada al virus AH1N1 y en especial a los comunicados emitidos por las autoridades de la planta central de MEDUCA.
Convencidos que existen protocolos nacionales e internacionales que advierten sobre el procedimiento que debe seguirse a fin de no provocar una situación de pánico colectivo y que en nada contribuye a solucionar o controlar los contagios que se vienen dando y en especial en este inicio del segundo trimestre escolar, denunciamos que la MALA planificación tanto del MEDUCA como del MINSA, ha provocado que la población en general y el cuerpo docente en particular en los diferentes centros educativos se sientan preocupados, ya que según el MEDUCA, los padres de familia, docentes y directores de los centros escolares tienen el deber de prevenir, como si fuera solo de ellos su responsabilidad, olvidando que es el ESTADO el garante de velar por la salud de la población.
Es sabido que anualmente, al iniciar la estación lluviosa los casos de influenza estacionaria se incrementan en la población. No se comprende por qué MEDUCA y el MINSA no realizaron una campaña de vacunación a todos los docentes y estudiantes iniciado el año escolar como medida de prevención; no se dotó de los insumos de aseo necesarios, ni se han redoblado los esfuerzos para garantizar agua potable las 24/7, tal cual lo expresaba el señor presidente Juan C. Varela como slogan de campaña.
Solicitamos a las autoridades de Meduca, reconsiderar la medida de mantener el reinicio de clases, toda vez que se evidencia el ausentismo de estudiantes y profesores que han seguido las recomendaciones de NO asistir a los centros escolares debido a la situación que se mantiene en el país y que ha reportado la defunsión de 19 personas, más de 600 hospitalizados, el acondicionamiento de una sala de aislamiento y la renuncia del Ministro de Salud . Aún no se garantiza la aplicación de la vacuna a estudiantes y profesores, de manera que la comunidad educativa no se siente segura y queda expuesta al contagio del virus AH1N1.
Consideramos que el tema de la influenza es más grave de lo que manifiestan las autoridades, por lo que también pedimos al señor presidente de la República, que diga la verdad al pueblo y declare que en nuestro país existe una epidemia en progreso y se active la alerta sanitaria correspondiente. No queremos pensar que este silencio obedezca a los actos de inauguración del canal ampliado.
Relacionado
Exigimos que pasada esta crisis, el Estado garantice a la población un mejor sistema que se interese y vele por la salud de todos los panameños y no se mercantilice, como ha sido la política de los últimos años.Reiteramos que AEVE no permitirá las amenazas por parte de las autoridades de Meduca en contra de los docentes o comunidades educativas que han tomado la decisión de suspender las clases debido a todas las razones antes expresadas y hasta tanto no se tengan la medidas de salubridad necesarias, lo cual debe ser el norte ante esta situación y no amedrentamiento hacia los docentes.
"Quien no se atreve a luchar, no merece educar"
Profesor Abel Batista
Secretario General
0 Comentarios