Llamado a candidatos presidenciales y organizaciones por crisis de DH en desalojo en río Tabasará


COMUNICADO DE SOLIDARIDAD

URGENTE LLAMADO: a candidatos presidenciales, medios de comunicación y organizaciones sociales del país por desalojo de ciudadanos Panameños habitantes de las riberas del río Tabasará

La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), en su misión de defensa de los Derechos Humanos y el acceso a la Educación de la juventud y la niñez panameña, vemos con extrema preocupación la crisis de derechos humanos que podría desatar el desalojo violento que planea el gobierno nacional y la empresa Genisa, constructora del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco,  contra los ciudadanos panameños que habitan las riberas del río Tabasará, en zonas que son parte de la Comarca Ngabe Buglé.

Las familias de las comunidades de Kiad, Palomar, Quebrada Caña, entre otras, son parte de la comarca Ngabe Buglé y ya han sido notificadas con órdenes de lanzamiento de sus hogares los cuales será confiscado en beneficio del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco. Es de conocimiento público, la manera poco transparente y violatoria de la ley en que este proyecto se desarrolló, en detrimento de los Derechos de la población de la Comarca. Y que este mismo hecho, sumado al conocido problema minero, generó años atrás, víctimas fatales, terribles abusos de derechos humanos, así como afectación a la economía nacional.

La constante zozobra en que viven habitantes de estas zonas producto de la eminente amenaza de desalojo ha producido que las familias no puedan enviar a sus hijos a las escuelas, afectándose la educación de la comarca, así como la vida productiva de las comunidades.

Para la AEVE, cuyos miembros hacen vida con las comunidades educativas de estas áreas, es de preocupación volver nuevamente a ver episodios de terrible recordación, que tiñeron de sangre los últimos años de nuestra vida republicana, por ello hacemos un llamado urgente, a todos los candidatos presidenciales, medios de comunicación,  a las organizaciones empresariales, y  sociales del país, que solicitemos vía escrita con comunicados, al Presidente de la República y autoridades pertinentes, que por respeto a la vida humana, detengan este desalojo que están preparando contra las familias de estas comunidades.

Sin temor a equivocarnos, estamos seguros de que la acción de toda la sociedad civil organizada, iglesias, fuerzas políticas democráticas, gremios y demás, podemos evitar otros días terribles para nuestra patria: el DIÁLOGO y el CONSENSO es lo que debe dominar en Democracia.


Relacionado
Profesora Yadira Pino
Secretaria General 
Asociación de Educadores Veragüenses


UN PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO.




Panamá, domingo 16 de febrero de 2014

0 Comentarios