¿Porqué Lucy Molinar dice que derogará decreto privatizador 920 pero no lo hace?



Mientras escuelas y amplios sectores se suman a la huelga docente contra la privatización de la educación, la ministra Molinar dijo esta mañana que derogaría el Decreto 920, ningún dirigente docente serio en el país le creyó una palabra. Molinar, tal cual el mandatario Martinelli, siempre han actuado públicamente como la Chimoltrufia, aquel personaje folclórico de la TV mexicana, cuyo eslogan era ""Pos ya sabes que yo como digo una cosa digo otra".  La ministra Molinar tanta veces, que ya hemos perdido la cuenta, ha hecho lo mismo. Y precisamente, siendo hoy 9 de agosto, y ya altas horas de la noche, y la Ministra no ha honrado su palabra lamentablemente.

La dirigencia docente ha dicho claramente que suspende la medidas de huelga si la ministra cumple con su palabra aplicando el procedimiento regular para derogar el decreto 920, e inmediatamente sea publicado en gaceta oficial, y cumpliendo tambien con:

1. Firma de acuerdo de finalización de huelga, donde se hace expreso la voluntad de la ministra de cumplir con los acuerdos.

2. Nombramiento, mediante ley, de la Comisión de Alto Nivel para negociar el pliego de propuestas entregado al Presidente Ricardo Martinelli donde planteamos todos los problemas fundamentales del sistema educativo panameño que afectan a nuestros estudiantes, a nuestros padres de familia y por supuesto que al docente.

Pero nos quedamos con la interrogante ¿Porqué Lucy Molinar dice que derogará el decreto privatizador 920 pero no lo hace?  no es fácil entrever que se trata de otra estrategia desmovilizadora, pensó que los educadores bajarían la guardia con su anuncio, y por supuesto que también pensó en solo derogar el decreto 920 unilateralmente y no cumplir con los demás puntos que se han propuesto como el Acuerdo de Finalización de Huelga, y sobre todo, la confección de una ley especial que nombra una comisión de alto nivel para iniciar un proceso de diálogo social para transformar la educación de raíz, acabar con la politiquería y la corrupción en Educación, refundar la institucionalidad de la Educación hacia la Democracia y sus bases pedagógicas,  poner fin a los problemas de infraestructura, afianzar las prioridades educativas y culturales de la nación panameña. Precisamente, esto ella no quiere que ni que se lo mencionen, su imaginario oscurantista conservador, la lleva a esas posiciones irracionales. 

HEMOS AVANZADO, LA LUCHA CONTINÚA
MAS ESCUELAS SE SUMAN HOY A LAS ACCIONES DE LUCHA
TODO EL PUEBLO SE SUMAN A LA LUCHA

Imágenes de lucha:

0 Comentarios