¿Porqué la Ministra no quiere honrar su palabra con la legalidad firmando el ACUERDO DE FINALIZACIÓN DE HUELGA?


¿Porqué la Ministra no quiere honrar su palabra con la legalidad firmando el ACUERDO DE FINALIZACIÓN DE HUELGA?

La dirigencia docente ha dicho claramente que suspende la medidas de huelga si la ministra Firma su compromiso de forma como señala la ley, por escrito, mediante el ACUERDO DE FINALIZACIÓN DE HUELGA. ¿Qué dice este ACUERDO?:

A- Derogación inmediata total del Decreto 920.

B- Nombramiento, mediante ley, de la Comisión de Alto Nivel para negociar el pliego de propuestas entregado al Presidente Ricardo Martinelli donde planteamos todos los problemas fundamentales del sistema educativo panameño que afectan a nuestros estudiantes, a nuestros padres de familia y por supuesto que al docente. Es decir, debatir democraticamente y con seriedad científica la transformación profunda de la educación panameña.

C- Que el MEDUCA NO COMETERÁ represalias políticas y persecución laboral contra los educadores panameños.

Este ACUERDO DE FINALIZACIÓN DE HUELGA no lo quiere firmar la Ministra, es mecanismo formal y legal mediante el cual se solucionan los conflictos de huelga en Panamá, en un ESTADO DE DERECHO. En otras palabras, a la ministra Molinar no le interesa cumplir con la legalidad. ¿Porqué no quiere? Porque la ministra tiene la tradición de no cumplir lo que dice EN NEGOCIACIONES y quiere continuar con su política IMPOSICIÓN frente al MEDUCA. Así como ahora hizo un decreto 920 y derogarlo ahora, mañana fácilmente puede hacer otro igual. En resumen, lo que ella no quiere es entrar a un debate Democratico, científico e incluyente de las transformaciones profundas que necesita la Educación Panameña. 

En vista de que la Ministra no quiere cumplir con la legalidad, las medidas de huelga continúan, hasta tanto honre su palabra.

0 Comentarios