Desde las 2 de la tarde se estuvieron congregando, este martes 6 de agosto, miles de educadores de todo el país para salir en marcha hacia la presidencia de la república y reiterar los dos puntos fundamentales: Derogatoria del decreto privatizador 920 y de inmediato nombrar una comisión de alto nivel, regulada por ley de la república, para discutir los problemas profundos de la Educación Panameña. Sin embargo, la nutrida marcha, calculada en unos 7 mil docentes, jamás fue atendida por el gobierno, confirmándose la actitud de prepotencia y autoritarismo de siempre.
Una masa docente eufórica en la misma plaza catedral, del barrio San Felipe, confirmó el llamado a huelga indefinida en vista de la actitud asumida por el gobierno. Y la dirigencia docente ahí reunida, llamó a las bases y todos los dirigentes de base a visitar escuela por escuela en todo el país donde aún los docentes exigen presencia de gremialistas para sumarse al paro. "Esta es una lucha de resistencia" señaló la profesora Yadira Pino, "sólo la muerte podrá doblegarnos ante tanta injusticia y prepotencia por parte del gobierno y su ministra de Educación".
A pesar de lo concurrida de la marcha, es destacable el control que el gobierno tiene sobre los medios de comunicación tradicionales, los cuales no dieron divulgación a los hechos. Esto nos ubica en una situación peor de cuando existía la Dictadura Norieguista.
Relacionado
0 Comentarios