Lucy Molinar, Martinelli y su Terrorismo de Estado

Terrorismo de Estado: cuando el sector político que tiene el poder del Estado monta hechos falsos para justificar la represión y acciones violentas o judiciales contra los sectores sociales y políticos que no comulgan con los que tienen el poder, con el objetivo de neutralizar, eliminar física y socialmente  y perpetuarse en el poder. El Estado impone el terror para producir miedo. Como Noriega en sus tiempos, hacia que agentes del G2 y G3(policía política del régimen) pusieran bombas o hicieran cualquier supuesto atentado para luego acusar a los estudiantes u otros grupos de ser los responsables y perseguirlos judicialmente y hasta desaparecerlos físicamente.

El Terrorismo de Estado es una vieja práctica policial de las dictaduras, que se afianzó y desarrolló en las Escuelas de Tortura Fascistas y Nazi de los años 30 del siglo xx, experiencia tomada por la Escuela de Las Américas, conocida como la "escuela de dictadores" administrada por la temible Agencia de Inteligencia norteamericana (la conocida CIA), de ahí salieron los Pinochet, los Videla, toda clase de asesinos que sirvieron para masacrar millones de latinoamericanos durante el conocido Plan Condor, que unió en una alianza todas las dictaduras de suramerica.

Las declaraciones del presidente Ricardo Martinelli, y sus funcionarios, hoy, en conferencia de prensa queriendo relacionar al movimiento docente en lucha, con la supuesta bomba encontrada en el distrito de Chorrera, cerca de las oficinas del MEDUCA, apuntan claramente a los que hemos definido arriba como Terrorismo de Estado. Este Terrorismo de Estado Martinellista ha sido acompañado por la batería de medios de comunicación bloqueados por el gobierno: "no quiero declaraciones de dirigentes" son las ordenes de las lineas editoriales de estos megamedios, a los compañeros periodistas de a pie, nos confiesan.

La pregunta es ¿Porqué toda esta batería oficialista circense contra el movimiento docente en lucha? ¿Será por una simple negativa de firma de doña Lucy Molinar en un Acuerdo de Terminación  de Huelga con los docentes?

Hasta el momento todas las trampas y patrañas del gobierno para privatizar la educación y eliminar los derechos laborales del sector docente han fracaso, el último, el decreto 920, también. Incluso, el bloqueo mediático ha sido roto gracias al poder democrático del Internet que mantiene una opinión cohesionada de los ciudadanos y de los educadores, irónicamente hasta en las encuestas de pacotilla de algunos programas de TV armadas para generar opinión contra los educadores. Esa derrota recurrente, de 17 días, a la que está sometida las imposiciones del MEDUCA y el gobierno, le han caído como agua caliente, en pleno año electoral, y necesitan dar una sanción ejemplar al movimiento docente y dar un mensaje más allá, a todos los que adversan a la Autocracia Martinellista, de que no permitirán semejante atrevimiento, porque en la imaginación mesiánica politiquera el régimen se debe perpetuar en el poder, y supuestamente los docentes somos una fuerza "desestabilizadora", que les impide ese objetivo.

La Ministra Lucy Molinar dijo refiriéndose a los educadores: "Esta no es la sociedad panameña que todos hemos construido, tenemos nuestras diferencias y hay derecho a disentir, pero ese ambiente malsano de actitudes violentas no son parte de nuestra cultura" sin embargo, el gobierno de Ricardo Martinelli se ha caracterizado por su permanente guerra sucia contra los que se resisten a sus imposiciones, ¿quienes son los responsables de toda esa propaganda politiquera negativa, de esos shows mediáticos de grabaciones a políticos, montajes, etc, etc, de toda actitud bizarra y purulenta? Son los educadores o son los politiqueros del Partido Cambio Democrático y sus amigos.
¿Qué ha ocurrido con todos aquellos que han disentido con el gobierno? son las víctimas de los montajes y demás formas de guerra sucia: periodistas, empresarios, políticos, dirigentes obreros, etc.

Los educadores panameños solamente pedimos a la Ministra Molinar una simple firma al Acuerdo de Terminación de Huelga, donde se comprometa legalmente, como manda el Estado de Derecho, a cumplir con lo que ha dicho de boca y eso es todo, y nos han respondido con Terrorismo de Estado. El mensaje no puede ser más claro para las fuerzas Democráticas del país a las que el régimen Autocrático se apunta como sus enemigos.

En consecuencia, el movimiento docente gremialista,como ya en otros momentos planteamos, vemos la necesidad de convocar a todos esos sectores democráticos, tanto movimientos sociales, políticos y demás, a unificar esfuerzos para contrarrestar la ola represiva que en este momento lanza el gobierno, ya abiertamente, con la figura del Terrorismo de Estado.



0 Comentarios