Educadores a huelga por ley de asociación público privada que privatiza salud y educación

NOTA DE PRENSA



Este lunes 7 de noviembre a partir de las 8 de la mañana, en todas las regiones del país, la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVe) y otros gremios del país estaremos celebrando asambleas generales extraordinarias para tomar decisiones importantes para enfrentar la antinacional propuesta de ley sobre Asociación Público Privada, sus efectos negativos sobre el derecho a la salud y la educación.

En las Asambleas discutiremos las acciones que emprenderán los educadores y educadoras panameñas para unirnos con mayor fuerza a los trabajadores de la salud, que se mantienen en paro laboral desde hace algunos días.

La prepotencia del gobierno, las amenazas del presidente Martinelli dictaminando no pagar salarios a los médicos y personal en huelga, como si él fuera un tribunal ordinario, nos preocupa sobremanera, dado que los educadores también somos víctimas de la misma violación de Derecho a huelga, ya que con esta acción el gobierno reafirma que no le importa el legítimo derecho a disentir y reclamar por derechos civiles y laborales .

Relacionado
Con este escenario preocupante para la Democracia y las garantías del Derecho a la salud y a la educación, los educadores nos planteamos la necesidad de sumarnos a la huelga nacional y llamar al pueblo unirse a las acciones de lucha. Esta acción será evaluada mediante nuestros mecanismos de Democracia directa y participativa y se dará a conocer públicamente como resultado de las asambleas.

Al pueblo panameño: es hora de organizarte y movilizarte en defensa de la salud y educación pública de calidad para tu familia. Miremos en los ejemplos de Chile, Colombia, Perú y otros países donde ya estas medidas neoliberales (privatización) acabaron con el sagrado derecho a la salud y la educación.



Quien no se atreve a luchar, no merece educar

0 Comentarios