Comunidades de provincias centrales se unen contra hidroeléctricas en el río Santa María

COMUNIDADES 
EFECTADAS POR
 LAS HIDROELÉCTRICA DEL RÍO SANTA MARÍA

RESOLUCIÓN

Nosotros los delegados de comités de comunidades de la cuenca alta y media del río Santa María de las provincias centrales, nos hemos reunido en la comunidad de la Herradura de Santa Fe de Veraguas para exigir la suspensión los proyectos hidroeléctricos que se pretenden construir en la cuenca y subcuencas del río Santa María, por las siguientes consideraciones:

1-Que la Constitución Política de la República de Panamá promueve la participación ciudadana, así como el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asigne la Constitución y la Ley.

2- Que la Constitución Política en el artículo 118 afirma y sostiene que es deber fundamental del Estado garantizar que la población viva en un ambiente sano y libre de contaminación, en donde el aire, el agua y los alimentos satisfagan los requerimientos del desarrollo adecuado de la vida humana.

3- Que la ley #41 de 1 de julio de 1998, establece los fines, objetivos, políticas ambientales, así como la protección de la salud, desechos peligrosos, sustancias peligrosas, uso de suelos, aire, recursos hídricos, minerales, y energéticos, etc, entre muchos .Y que por tanto regula el marco legal en el cual las autoridades están plenamente legitimadas para actuar.

4- Que el artículo 27 de la Ley 6 de 1 de febrero de 2006, dice: ” Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular”.

5- Que la Cuenca alta, media y baja del río Santamaría ha sido evaluada por diversas entidades, incluyendo investigaciones científicas de la Universidad de Panamá y otras entidades de importancia internacional, que demuestran los niveles de contaminación, daño, y riesgos que tiene el río y que de no manejarse adecuadamente pondría en peligro la vida y la salud de miles de panameños que vive y utilizan sus recursos en las provincias de Veraguas, Herrera, Coclé y Los Santos.

6- Que el plan de desarrollo hidroeléctrico que lleva adelante los diferentes gobiernos durante los últimos veinte años obedece al desarrollo de un modelo de económico depredador que cree que los recursos naturales son infinitos y se pueden depredar en función de las ganancias unas cuantas empresas con influencia política y económica, en detrimento del mayor uso social y colectivo del agua.

7. Que ciudades del país como David, provincia de Chiriquí, ya están sintiendo los graves daños de este plan depredador en la calidad y cantidad disponible de agua potable para su población.

8. Que diferentes autoridades municipales de diferentes parte del país, siendo concientes del daño de este plan que pone en peligro las cuencas hidrográficas del país, han aprobado resoluciones para impedir el desarrollo de estos proyectos en sus jurisdicciones.


Resuelve:


  1. Exigirle al gobierno nacional la suspensión inmediata todos los proyectos hidroeléctricos en la cuenca y subcuencas del río Santa María por dañinas para la vida en las comunidades de las provincias que dependen de esta vital red hidroegráfica.
  2. Exigirle a todos los municipios de las provincias centrales que dependen del recurso hídrico del río Santa María aprueben resoluciones que condenen o llamen al gobierno nacional a suspender estos proyectos hidroeléctricos, en la medida que los mismos ponen en peligro la calidad de vida de sus habitantes.
  3. Felicitar a todos los municipios que ya han aprobado resoluciones y acuerdos municipales contra el desarrollo hidroelétrico en nuestro río Santa María.
  4. Exigimos al gobierno nacional que fortalezca la gestión ambiental de la cuenca cumpliendo con el plan de manejo recientemente aprobado y estudiado por los cientos de comunidades que participaron.
  5. Exhortar a la ciudadanos de Santiago de Veraguas, Atalaya y demás provincias a participar de la defensa de la cuenca y subcuencas del río Santa María, toda vez que de esta agua pura y potable, beben todos los días.

    Dado en la Herradura de Santa Fé, Veraguas, el día 3 de septiembre de 2011.

0 Comentarios