Nota de prensa
En nota DM-0772 , a inicios de agosto de 2011, en medio de su supuesta intención de Diálogo con los Educadores Panameños, tras el paro del 28 y 29 de julio, la Ministra Molinar decía al señor Jaime Jácome, Secretario de la llamada Secretaría de “Concertación” Nacional, que había consultado con todos los “sectores de la vida nacional” y había concluído que era mejor llevar el “diálogo” con los docentes a esta “mesa de concertación” y le solicitaba espacios en la misma. El 1 de agosto, antes, ya los gremios docentes, reunidos en Ciudad de Saber, a las 4:40 p.m., en reunión de negociación de terminación de huelga, le habían dicho a la Ministra Molinar, y frente al Señor Jácome, que la “Mesa de Concertación” no era el espacio para tratar el tema y así quedó claramente establecido en el propio Resuelto 5432 del 29 del 2011 (ver: http://issuu.com/aevenoticias/docs/resuelto) aprobado por el Ministerio de Educación, en sus artículos 1, 2 y 3.
Este resuelto se dió a conocer al país y apareció debidamente publicado en Gaceta Oficial. La Ministra Molinar tenía que cumplir con lo que establece el resuelto instalando las Comisiones señaladas, para iniciar la discusión del modelo metodológico a seguir y luego abordar las temáticas. Pero ahora pretende desconocerlo y hacer lo que le da la gana. En nota del 9 de agosto del presente, cita a los gremios docentes para participar, el viernes 21 de agosto, en las Reuniones de la Mesa de “Concertación”, para iniciar el “diálogo”; irrespetando y violentando lo que ella misma firmó en el Resuelto 5432. Su falta de cultura democrática aflora una vez más, tirando por el piso el clima de diálogo que habíamos logrado, siguiendo la mejor tradición autoritaria de su mentor: Ricardo Martinelli, acostumbrados al irrespeto, el engaño, alérgicos al debate y viciosos de la diatriba.
Esperemamos que el proceso de diálogo abierto no quede como el Diálogo abierto mediante resuelto legal, en 2009, para el mejoramiento de las condiciones pedagógicas y laborales en áreas de difícil acceso, dónde la Ministra Molinar mandó a comprar 700 salvavidas y aumentó a 50 dólares el emolumento a docentes de difÍcil acceso y no quizo debatir ninguno de los temas principales de agenda, y disolvió la Comisión.
La Asociación de Educadores Veraguenses (AEVe), hace enérgica denuncia de esta otra vulgar jugada de la señora Lucy Molinar, y la llama a la reflexión serena y filosofada, al pensamiento creativo y a un baño de cultura democrática, para que entre en razón y cumpla con lo convenido en el proceso de Diálogo logrado con el movimiento docente, porque en sus manos queda que los docentes panameños no tengamos que recurrir a medidas de presión nuevamente.
LEER NOTAS OFICIALES:
LEER NOTAS OFICIALES:
![]() |
| Nota de Jácome en respuesta a Nota de Ministra Molinar |
![]() |
| Nota de MEDUCA enviada a la AEVe |


0 Comentarios