Temas a los que le huyó Molinar:
- La comisión laboral y aspectos jurídicos
- Condiciones de educabilidad
- Áreas de Difícil condicional laboral(acceso)
- Salud Ocupacional y Riezgo Profesional
- Ajuste Salarial
- Transformación Curricular
- Propuesta de Comisión de alto nivel para la calidad de la educacion con diferentes sectores de la sociedad.
- Restitución de docentes de la Comisión de Selección de Bocas del Toro despedidos arbitrariamente.
Estos son temas fundamentales de la Educación panameña, y no querer llevarlos a diálogo con los docentes, deja clara evidencia de que el gobierno de “la locura” reforzará su aparato dictatorial del Estado para imponer sus reformas neoliberales en Educación.
¿Qué dice la agenda docente?
En todos los gobiernos, desde hacen décadas, el MEDUCA dice que el movimiento docente gremialista no tiene propuestas, nada más falso, entre el gobierno PRDista y el de “los locos”, la AEVe ha presentado seis propuestas para dar método de diálogo y solución a diferentes problemas, lamentablemente todos los gobiernos engabetaron las propuestas. Y los “malos periodistas” nunca han tratado noticiosamente estas propuestas y han preferido sembrar el morbo en materia de problemas educativos.
La Agenda Integral de Transformación de la Educación Panameña contiene las siguientes propuestas:
1. Hoja de ruta para la transformación integral de la Educación Panameña.
2. Propuesta docente unitaria para el mejoramiento integral de las condiciones salariales y laborales
del Educador(a) panameño(a).
3. Áreas de Difícil Condición Laboral:
Reconceptualización Científica para la optimización del proceso educativo.
Estas propuestas fueron entregadas en manos de la propia Ministra Molinar, entre octubre de 2009 y el año 2010. Jamás quizo siquiera discutirlas.
Y nuevamente, el pasado 14 de mayo, la AEVe y demás gremios, en buena fe, vuelven a entregarle estas propuestas con el objeto de abrir un diálogo sistemático, profundo, y regulado por ley, para transformar de raíz la Educación, y nuevamente se vuelve a burlar de los docentes con el cinismo más aberrante.
Este documento se puede descargar en http://es.scribd.com/doc/55338962/Untitled.
¿Cúal es el camino de los educadores gremialistas?
No queda duda ya en ningún docente gremialista del país sobre el carácter totalitario y dictatorial del régimen que nos gobierna, que pretende imponer su aberraciones en el Estado y destruir derechos ciudadanos y no conoce de diálogo. Como lo demostraron los compañeros indígenas y campesinas en protesta contra la reforma minera en febrero de este año, el único instrumento para hacer entrar en razón a un gobierno dictatorial es la movilización social en las calles.
La AEVe viene preparando el camino hacia una gran huelga nacional donde exigimos un Diálogo serio, científico, sistemático y con un marco legal definido que garantice resultados transparentes y obligantes para el gobierno nacional. Diálogo en el cual se debe tratar la Agenda Integral de Transformación de la Educación Panameña.
En las semanas que vienen la dirigencia nacional de la AEVe continuará reuniéndose con los demás gremios del país, fortaleciendo la agenda unitaria de lucha, pero también se reunirá con sectores de las centrales sindicales del país, pueblos indígenas, organizaciones campesinas y demás fuerzas del movimiento social panameño para impulsar la plataforma de lucha por un gran Diálogo Social por la Revolución Educativa en Panamá. Al cual el gobierno totalitario del dueño del Super 99 y su funcionaria, la periodista Molinar, se niega.
Cada militante de la AEVe, en cada escuela, debe preparar este camino compartiendo con sus compañeros los documentos como este comunicado, haciéndole comprender: que o lucha o sus derechos laborales y condiciones de trabajo serán historia.

0 Comentarios