Dictadura y alto costo de la vida en Panamá


En un contexto donde organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros denuncian el cierre progresivo de las libertades democráticas el país del crecimiento económico en centroamerica, también es el país de las profundas desigualdades. El economista y activista social, el Dr. Juan Jované, en el pleno del 3er Directorio Nacional de la Asociación de Educadores Veraguenses, expone sus trabajos de investigación que hablan sobre indicadores alarmantes para la calidad de vida los panameños.  Algunos de estos indicadores son:

1. El crecimiento económico panameño de los últimos 10 años ha sido un crecimiento para el bolsillo de los grandes empresarios. Por cada 1.08 $ que gana el 10% de panameños más pobres, un rico empresario como Martinelli, se gana 40 $.
2. Con la inflación cada año los asalariados perdemos más de 1, 200.00 $. millones.
3. Los últimos 10 años el salario real del trabajador bajó, las ganancias de la clase empresarial subieron. 
4. Tenemos 10% menos poder adquisitivo que hacen 10 años.


5. El salario real del trabajador es igual al que teníamos en 1980.


6. El salario real es 20% más bajo que en 1995.


7. El gran mecanismo de despojo, mediante el cual la clase empresarial, con elementos como Ricardo Martinelli, ha saqueado a la clase trabajadora es mediante el aumento de los precios. En los últimos 10 años los precios en general aumentaron 30%, y lo peor, los alimentos subieron un 40%. No en vano la Comisión Económica para America Latina (CEPAL), dice que más del 50% de los niños panameños viven en familias por debajo de la línea de la pobreza.


Con estas condiciones cómo puede Lucy Molinar hablar de calidad educativa, cómo el magnate Martinelli puede hablar de “cambio” en el país, cuando su persona representa los intereses mezquinos de la sociedad panameña como un gran especulador de precios y explotador de la clase trabajadora, y ahora en el poder del gobierno,  adelanta una reforma constitucional y una reforma electoral para crear condiciones de  le permitan un quiebre institucional para perpetuarse en el poder,  la ilegalización de las organizaciones sociales Democráticas que le denunciamos, y así profundizar sin problemas su proyecto de despojo y destrucción de la nación panameña.


Conferencia del Profesor Juan Jované, donde expone el contexto económico que vive Panamá. VER VIDEO

0 Comentarios