Este martes 19 de abril, desde horas de la mañana la Asociación de Educadores Veraguense realizará una serie de acciones de protesta en la ciudad de Panamá. Decenas de educadores piquetearán la Corte Suprema de Justicia exigiendo que esta resuelva los recursos legales presentado para hacer justicia en el caso del despido de los docentes delegados ante la Comisión de Selección de Bocas Toro, despedido por Lucy Molinar como represalia politica por negarse a participar de su juego politiquero en el Concurso Concurso de Directores, Subdirectores y Supervisores, igualmente se realizarán acciones ante la Defensoría del Pueblo y el Zar Anticorrupción.
El viernes 15 de abril pasado la AEVe realizó asambleas nacionales de coordinación para tratar el problema educativo como la reforma curricular neoliberal y las represalias política del régimen Martinellista contra los docentes gremialistas, también se trataron los temas del alto costo de la vida como el aumento del transporte público, la canasta básica y los servicios públicos. En Panamá oeste se dió un 80% de paralizacion, en Azuero un 60%, a pesar de que el MEDUCA negó instalaciones para hacer la Asamblea. En Bocas del Toro hubo un 50% de paralizacion, se realizó un cierre de calle desde las 6 de la mañana y un piqueteo en la Dirección Regional; en Panamá Este los educadores realizaron un corte de calle y Asamblea en la Escuela Ricardo J. Alfaro. Mientras, en Veraguas, hubo una asistencia de aproximadamente 2000 educadores, en piqueteos en la direccion regional y en la gobernación, en la ATT, con un 80% de paralización en los planteles.
Los acuerdos de la Asamblea establecieron un paro de 48 horas el 28 y 29 de abril para exigir la derogación del aumento del pasaje, eliminación del impuesto del combustible, congelación de los precios de la canasta básica, restitución de los educadores de la Comisión de Selección Docente de Bocas del Toro despedidos por Lucy Molinar, negociación de la Propuesta para el mejoramiento de las condiciones Salariales y Laborales del docente panameño presentada en octubre del año 2010 a la Comisión de Educación de la Asamblea de Diputados y al MEDUCA, y que fue engavetada, para en cambio aprobar una falsa equiparación salarial.

0 Comentarios